Meditaciones: martes de la 2.ª semana de Adviento
Reflexión para meditar en el martes de la segunda semana de Adviento. Los temas propuestos son: el Señor viene a buscarnos; comenzar y recomenzar siempre; confiar más en Dios y menos en nosotros mismos.
Comprender a los hijos. Recuerdos de familia de san Josemaría
Los hijos a veces causan preocupación. San Josemaría, con dos anécdotas de su familia, explica que a veces bastará con comprender y confiar en los hijos.
Dejarse perdonar: la mayor muestra de agradecimiento
Pedro pregunta cómo y cuánto perdonar; Jesús da la vuelta a la pregunta y le enseña a dejarse perdonar… como el hijo pródigo, que volvió a ser fiel, del modo en que podía serlo: confiando.
Muy humanos, muy divinos (XVII): La delicada fuerza de la confianza
La confianza descubre las potencialidades que se esconden en el interior de cada uno. Nos hace crecer de modo natural, armonioso. Nos hace capaces de más.
Ambientes de confianza y libertad
San Josemaría deseaba que las actividades del Opus Dei se realizaran en un “ambiente sereno y alegre”, en el que se respirara “un clima de libertad”, en el que todos se sientan hermanos. Ofrecemos una selección de artículos que profundizan en el cuidado de las personas en la atención pastoral, la formación permanente de los sacerdotes, el modo en que se realiza la confesión y el acompañamiento espiritual, entre otros. Todo ello en busca de mantener en la Obra un ambiente de confianza y libertad.
La perseverancia y la confianza: las actitudes del creyente cuando ora
El Papa Francisco recordó cómo “Jesús les muestra [a los apóstoles] qué palabras y sentimientos deben tener para dirigirse a Dios”.Y lo hace enseñándoles el Padrenuestro, que engloba “las actitudes que el creyente debe tener cuando ora, la perseverancia y la confianza”.
Fiarse de Dios
Sin Cristo, no hacemos nada. Es la enseñanza que el Maestro dio a sus discípulos en la escena de la pesca milagrosa y que se repite en nuestras vidas.
El Papa Francisco explica cómo debe ser la confianza en Dios
En la catequesis de hoy Francisco recordó que la esperanza y la confianza son características esenciales de la relación con Cristo. Dijo que debemos “estar siempre preparados para recibir al Señor” y vivir “con responsabilidad nuestra fe”.
"Me impresionó la posibilidad de santificar la vida ordinaria"
Gina Garcia bailó profesionalmente ballet durante años y ahora es ama de casa, profesora de ballet a tiempo parcial, y también junto a su marido imparte cursos de formación para padres. Sobre la educación de sus hijos, Gina comenta: "El mayor desafío está en tener siempre presente que educar es enseñar a pensar y animar a los niños a expresar sus ideas. Necesitamos necesitamos escucharlos y abrir nuestra propias mentes a diferentes perspectivas".
Dile, a solas, que le quieres
Descansa en la filiación divina. Dios es un Padre —¡tu Padre!— lleno de ternura, de infinito amor. —Llámale Padre muchas veces, y dile —a solas— que le quieres, ¡que le quieres muchísimo!: que sientes el orgullo y la fuerza de ser hijo suyo. Niño amigo, dile: Jesús, sabiendo que te quiero y que me quieres, lo demás nada me importa: todo va bien.