Flor es de Guatemala y siempre ha tenido una inquietud social en su vida. A sus 82 años, sigue colaborando con Junkabal, un centro de formación y capacitación para mujeres que ha recorrido un largo camino hasta llegar a lo que es hoy: una oportunidad de prosperar para muchas familias.
Reproducimos el testimonio de conversión al catolicismo de Cuiwen, una mujer de Singapur cuyo camino de fe atravesó varios credos, un viaje para hacer el Camino de Santiago y el libro Camino, del fundador del Opus Dei.
Isidro es de Ecuador y en esta historia, que forma parte del multimedia por el 50 aniversario de la visita de san Josemaría a América Latina, cuenta cómo empezó un grupo de catequesis para niños tras ver las necesidades de formación de sus propios hijos.
Tomás Postigo, reconocido bodeguero y enólogo, relata las luchas, los aprendizajes y las claves para compaginar trabajo y familia como supernumerario del Opus Dei.
Soy Verónica, me gusta la música, el canto y la guitarra. Trabajo como abogada en Arequipa. San Josemaría decía “soñad y os quedaréis cortos” así siento que es mi vida, tras conocer el Opus Dei.
Kasanay, san Josemaría y la misión de Briceldy: cambiar vidas entre los indígenas wayúu de Venezuela.
El rugby puede parecer un deporte violento, pero no lo es, explica Frank. Es ante todo, una escuela para la vida. El 14 y 15 de junio se celebra en Roma el Jubileo del deporte, donde están invitadas atletas profesionales, amateurs, entrenadores, dirigentes deportivos, miembros de asociaciones deportivas, junto con sus familiares. Te invitamos a conocer la historia de este deportista de La Pintana, comuna popular en Chile, y otros recursos relacionados con el deporte y la vida espiritual.
Después de más de seis décadas, Mónica —una madre de familia en Singapur y supernumeraria del Opus Dei— descubre algo nuevo sobre su familia. Lo que parecía una coincidencia termina revelando la delicada forma en que la providencia de Dios puede actuar a lo largo del tiempo.
Jaime Nubiola es profesor emérito de Filosofía de la Universidad de Navarra. En esta conversación reflexiona sobre la importancia del buen profesor, del acompañamiento en la formación de los jóvenes, del arte de vivir, de la libertad, de la belleza y también de la fe.
Dora Cavagnaro tiene 99 años y es agregada. ¿Cómo suele ser la vida de una persona del Opus Dei a esa edad? ¿Cómo se puede procurar una vejez feliz? Algunas que la visitan con frecuencia nos dan detalles.
Edistio Cámere partió hace poco a la casa del Padre. Un amigo suyo, traza unos recuerdos de él como amigo, maestro y directivo.
Joan es una madre y abuela entrañable, un verdadero regalo para su familia, que la cuida con profundo cariño. Es la primera supernumeraria de Ottawa (Canadá). Con este testimonio, recordamos la importancia de quienes cuidan de sus madres con amor y dedicación.
«La amistad es el amor que lleva a estar para lo que tu amigo necesite»
«Todos tenemos una misión»
Un mundo de paellas y amigos
Quien tiene un amigo... se puede acercar a Dios
«Dejé las drogas y en el trabajo encontré a Jesús»
Vivía en el mundo de las drogas. Tocó fondo. Pasó por un proceso de rehabilitación. Volvió a la vida y al trabajo. Y Dios se le mostró en los vagabundos, en los sacramentos y en su trabajo en el almacén de un supermercado. La historia de Bruno, rapero y un hijo pródigo de 2022.
Cuatro coincidencias en el camino de Shanghai a Santoña
Hola, me llamo Yiran y quería contaros mi historia, que está llena de coincidencias o, como yo digo, “dioscidencias”. Nací en China, en una ciudad cercana a Shanghai. A los 14 años vine a vivir a España, a un pueblo de Cantabria llamado Santoña y realmente me siento de allí.
“Te necesitamos, Elisabeth”
Elisabeth se ha convertido al catolicismo. Es sueca y durante un año ha cursado primero de Bachillerato en el Instituto Zalima, obra corporativa del Opus Dei en Córdoba (España). Ahora, ha vuelto a su país para estudiar Enfermería.
El “choque de culturas” de un matrimonio imperfecto y feliz
Juan no era creyente cuando empezó a ser novio de Lourdes. Sin embargo, el cariño, junto al respeto y la admiración por la formación cristiana que ella tenía le llevó poco a poco a acercarse a Dios. En este vídeo cuentan su testimonio con sus alegrías y dificultades.
Un pez evangélico en aguas católicas
Joel Zambrano, guatemalteco e ingeniero, conoció la fe cristiana gracias a su novia; siete años después recibió el bautismo y la confirmación. Ahora, vive su fe siguiendo la espiritualidad del Opus Dei. En estas líneas, relata su conversión.
«Busqué la paz en las drogas y el reiki... La encontré en la oración»
Catarina vive en Oporto y es trabajadora social. En su adolescencia buscó la paz y no la encontró hasta que descubrió que Dios se la daba en la oración, en su familia y en su trabajo con los sin hogar.
Trabajo ordinario y cómo santificarlo (III): Cortinas
Trabajo ordinario y cómo santificarlo (I): Vendedor de quesos
Trabajos ordinarios y cómo santificarlos (VII): Asesor financiero
Trabajos ordinarios y cómo santificarlos (V): Satélites
De las dificultades del noviazgo al matrimonio
«Me encontré inmóvil ante el sagrario, sin saber muy bien qué hacer»
Un sacerdote ciego que descubrió la alegría con san Josemaría
«Dios me devolvió la alegría»
«Ignoré Fátima durante 20 años»
Vão y Pilar: con Dios se superan todas las dificultades
Tiago y Teresa: Dios entre las cabras de Trás-os-Montes
Cuando dos hijos gemelos quieren entrar en el seminario diocesano
Conversa, bailarina y madre: la historia de María
«Todo está en manos de Dios»
Donde me sentí seguro por primera vez
Al final de la vida ¿me tomarás de la mano?
«Mi gran tesoro es la fe en Dios, debo cuidarla y alimentarla»
El encuentro con el Amor hecho Hombre
«No quería ser enfermera»
«Abrazar el mundo como san Josemaría»