20. ¿Qué diferencias hay entre los evangelios canónicos y los apócrifos?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
Basta empezar (3): Ensanchar tu familia
El Papa Francisco nos invita a vivir la cultura de la inclusión, del encuentro, y a poner freno a la cultura del descarte. En este tercer video de la serie “Basta empezar. Maneras de ayudar a los demás” se ven algunas consecuencias del intento por ensanchar el corazón y la propia familia.
21. ¿Qué dicen los evangelios apócrifos?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
22. ¿Qué son los gnósticos?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
23. ¿Qué datos aportan sobre Jesús las fuentes romanas y judías?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
24. Fariseos, saduceos, esenios, celotes ¿Quienes eran?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
25. ¿Qué aportan los manuscritos de Qumrán?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
26. ¿Qué es la biblioteca de Nag Hammadi?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
27. ¿Jesús tuvo hermanos?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
La intimidad en el matrimonio: felicidad para los esposos y apertura a la vida (I)
El amor conyugal es un amor de entrega en el que el deseo humano se dirige a la formación de una comunión de personas. Nuevo editorial de la serie sobre el amor humano.