El derecho de los padres a la educación de sus hijos (I)
Aunque pueden acudir a otros colaboradores, los padres son siempre los principales responsables de la educación de sus hijos, como se señala en este artículo.
El derecho de los padres a la educación de sus hijos (II)
En este texto se explica que, junto con la familia, también el Estado y la Iglesia poseen obligaciones ineludibles en el campo de la educación.
Educar en libertad
La confianza que se nos muestra nos mueve a obrar; y nos paraliza, en cambio, sentir que desconfían de nosotros. Por eso, es muy ventajoso ayudar a los hijos a administrar su libertad.
Educar en amistad
"El ideal de los padres se concreta más bien en llegar a ser amigos de sus hijos", decía san Josemaría. Sólo así se crea la confianza que hace posible su educación.
Trabajar bien, trabajar por amor (IV): Trabajo y contemplación (II)
Segunda entrega del texto sobre cómo tratar a Dios -hasta llegar a la "contemplación"- mientras se trabaja o se realiza otra actividad.
La misión educativa de la familia (2)
Hablar con los hijos de las cuestiones que les interesan, dar ejemplo y no tener miedo a influir positivamente en sus vidas son algunos de los retos de la educación. Publicamos el segundo editorial sobre este tema en el ámbito de la familia.
Editorial: Divinas inspiraciones
Este editorial detalla lo que pasó por el corazón de San Josemaría el 2 de octubre de 1928, y el camino que Dios ha preparado desde entonces para sus hijos.
Editorial: Vivir para los demás
El Señor quiere –nos lo ha demostrado con el ejemplo de su vida– que los cristianos pensemos en quienes nos rodean, y sirvamos a la sociedad. Ahí está también el secreto de la felicidad cristiana.
Sal y luz, ejemplo y doctrina
El mundo está necesitado de una fuerte dosis de esperanza. En este editorial se explica que hemos de aprender a leer los acontecimientos con la objetividad de la fe, para sembrar optimismo con la sal del ejemplo y la luz de la doctrina.