Número de artículos: 858

Un extranjero nunca tendrá patria

Edmundo Carranza, es un supernumerario de Perú, quien migró a Venezuela y años después volvió a nuestra patria. Aquí pudo forjar un futuro para sus hijos. Nos cuenta su experiencia en tierras peruanas.

El “choque de culturas” de un matrimonio imperfecto y feliz

Juan no era creyente cuando empezó a ser novio de Lourdes. Sin embargo, el cariño, junto al respeto y la admiración por la formación cristiana que ella tenía le llevó poco a poco a acercarse a Dios. En este vídeo cuentan su testimonio con sus alegrías y dificultades.

En singular

Una abuela “haciendo lío” en Instagram

A sus 90 años, Conchita pasa sus días mejorando formación humana, intelectual, espiritual... y también compartiendo con sus más de 100.000 seguidores en Instagram, de todas las edades, consejos llenos de vitalidad, sentido cristiano y optimismo.

Poner los propios talentos al servicio de la Iglesia

Álvaro Anguísola es voluntario en el obispado de Bilbao. Cuando le llegó el momento de jubilarse, un amigo le ofreció echar una mano en su diócesis con el área económica y de transparencia. No se lo pensó ni un segundo, y ahora dedica sus días a colaborar con su iglesia local de esta forma. Tercera entrega de la serie Jubilados.

Youngeun (Rosaria) y Junwoong (Álvaro): de Corea a Roma para recibir el bautismo de manos del Papa

En Corea han conocido amigos que frecuentan el centro del Opus Dei. Así, la fe les ha resultado una realidad muy atractiva. La noche del sábado, en la Vigilia Pascual en la basílica de san Pedro, serán recibidos en la Iglesia católica. Estas son sus historias.

“Entre el amor y la tempestad”: un libro para hoy

Aníbal Mera es supernumerario y junto con su esposa Miriam Montenegro, acaban de publicar “Entre el amor y la tempestad”. Dejemos que el propio Aníbal cuente como se embarcó en la aventura de escribir un libro.

Diálogo intergeneracional para un mundo más rico y diverso

Cansada de tanta polarización en la opinión pública, Maite del Riego comenzó unas charlas para jóvenes y mayores sobre temas que actualidad en las que gente de distinto pensamiento y procedente de ambientes sociales diversos dialogan en positivo. Segunda entrega de la serie “Jubilados”.

Una jubilación entre África y el País Vasco

Tras dedicarse durante su vida profesional a la política y la comunicación del Opus Dei, Juan Carlos Mújika se planteó qué hacer al llegar su jubilación: quería seguir haciendo lo que más le apasionaba y además tener un impacto positivo y solidario en las vidas de los demás. Primera entrega de la serie "Jubilados".

Mujer, minería, joyería: revalorar la cultura ancestral peruana

Desde mi infancia me fascinó la joyería. Ayudar a mujeres mineras en la zona de Madre de Dios, uniendo su trabajo, arte y diseño para exhibirlo en Nueva York, era uno de mis sueños. Aquí cuento la historia.

Mujer, minería, joyería: revalorar la cultura ancestral peruana

Desde mi infancia me fascinó la joyería. Ayudar a mujeres mineras en la zona de Madre de Dios, uniendo su trabajo, arte y diseño para exhibirlo en Nueva York, era uno de mis sueños. Aquí cuento la historia.