Dada la coyuntura del COVID-19, nos juntamos un grupo de amigas que asistimos a Montemar, para organizar reuniones que llamamos “cafés”, con el propósito de conocernos mejor entre las chicas que recibimos formación en este centro, debido a la imposibilidad de vernos de manera presencial como antes; y nos interesa, plantear algunos temas que pudieran resultar relevantes para nuestra formación.
Como estos cafés debían ser virtuales, se convirtieron en una oportunidad de contar con invitadas, incluso de fuera de nuestro país, para recibir charlas sobre diferentes temas.
Así, fue ocasión para invitar a Lucía Martínez Alcalde, escritora, licenciada en Filosofía, graduada en Periodismo y especialista en temas de amor y antropología. Este café tuvo como tema “El flechazo versus el amor verdadero” y fue una magnífica oportunidad para escuchar a Lucía sobre cómo entender el amor desde un punto de vista antropológico; asimismo las chicas que asistieron aprovecharon en hacer sus consultas.
Para el segundo café, pudimos contar con Anne Ramírez, practioner del Modelo Creighton (CrM), un método natural de planificación familiar. La charla tuvo como nombre “El poder de tu ciclo”, donde conversamos sobre la importancia del seguimiento del ciclo de la mujer, los daños que pueden ocasionar algunos métodos de planificación familiar artificiales y cómo se generan los cambios hormonales a lo largo del ciclo.
En nuestro tercer café, tuvimos la oportunidad de contar con María Pía Moreno, peruana y autora del blog Velo de Vainilla. (https://velodevainilla.com/asesora-de-novias-bloguera-de-bodas) Nuevamente, la virtualidad jugó a nuestro favor para contactarla desde Brasil, país donde reside; y a pesar del cambio de horario, compartió grandes lecciones en nuestro café.
La charla tuvo el nombre “De la belleza al orden”, donde conversamos sobre la creación de Dios, quien nos hizo a imagen y semejanza suya; y cómo el orden está íntimamente relacionado a ella. Nos dio algunos consejos, pero, sobre todo, nos compartió el efecto que tiene esta virtud en nosotras y en los demás. Por otro lado, conversamos sobre la importancia de la feminidad para nuestras familias y la sociedad. Finalmente hizo hincapié en lo bonita y atractiva que es la virtud del orden y nos animó a trabajar por alcanzarla cada día.
Actualmente, continuamos en la búsqueda de más expositoras que puedan contribuir con esta tarea: que cada una de nosotras podamos conocernos mejor y aportar al mundo con lo característico de ser mujeres y de nuestra feminidad.
Nuestro principal enfoque, está principalmente en temas de actualidad, amor y familia; y, poder llegar así, a más jóvenes interesadas en mejorar su formación humana y no solo espiritual.