Desde 1975, año en que falleció san Josemaría, entre personas de todo el mundo –también entre peruanos- se empezó a difundir espontáneamente su devoción. Son miles quienes encomiendan a Dios a través de su intercesión los más variados favores materiales y espirituales, como pedir trabajo, por la recuperación de familiares enfermos o por la unidad de sus familias.
A partir de 2002, luego de su canonización, esta devoción comenzó a tener manifestaciones públicas, como por ejemplo dedicar templos a su advocación, colocar imágenes suyas en parroquias y capillas, etc. Por iniciativa de algunas personas también se ha puesto su nombre en calles, plazas, colegios, montañas y otros.
Siguiendo esta devoción popular, que en nuestro país se extiende desde Tumbes hasta Tacna, su fiesta se celebró en numerosos templos a lo largo del Perú.
Se celebraron misas en Honor a san Josemaría en Abancay, Arequipa, Camaná, Cañete, Chiclayo, Chosica, Chucuito, Cusco, Huancavelica, Juli, Lima, Mollendo, Piura, Pomata (Juli), Tacna, Trujillo, así como en la Vicaría China, ubicada en el Colegio Juan XXIII en Lima.
En Lima y en otras zonas del país hay diversas iniciativas de ayuda a los más necesitados que sacan adelante fieles y amigos del Opus Dei como las visitas niños con algún tipo de discapacidad a uno de los Hogares del INABIF en Pueblo Libre, a cargo de alumnos del Colegio “Los Álamos”; las visitas que se realizan desde el Colegio Salcantay como parte del CAS (Creatividad, actividad y servicio) en el año de la Misericordia; la iniciativa de alumnos del colegio Alpamayo de construir casas en Imperial; las acciones impulsadas desde el PAD Escuela de Dirección para resolver algunos de los problemas de comunidades nativas en la selva peruana.
El Voluntariado que realiza la Universidad de Piura a través de UNIVAS (Universitarios Voluntarios para la Acción Social) entre el que destaca el voluntariado de alumnas de la Universidad de Piura-Campus Lima en Ribalera, una Escuela de Hostelería y Turismo en Chosica, Lima, en donde ofrecen capacitación en cursos de Gestión, costos, presupuestos y proyectos de negocios a mujeres jóvenes que provienen de Ricardo Palma, Ñaña, Huaycán, Cocachacra, Carapongo y Chosica.
Si desea recibir la Hoja Informativa “san Josemaría Hoy”, contribuir a su sostenimiento con un donativo o enviar un favor concedido por san Josemaría puede escribir al siguiente mail: ocs@opusdei.org.pe o a la Prelatura del Opus Dei, Oficina para las Causas de los Santos en el Perú: General Varela 415, Lima 18.