- Recomenzar con la confesión y la comunión
- Diálogo con una mujer quechua
- ¿Qué significa el Opus Dei dentro de la Iglesia?
- Las dificultades de la vida
- Para tratar a Dios
- Consejo a los sacerdotes: “no tengáis prisa”
- Volver a la casa del Padre
- ¿Cómo hablar de Dios con los amigos?
- La devoción al Santo Rosario
- ¿Por qué ser rebelde?
1.- Recomenzar con la confesión y la comunión:
El 13 de julio de 1974 san Josemaría celebró un encuentro en Valle Grande (Perú). En el encuentro habló de los #sacramentos, especialmente de la #confesión y la #eucaristía para fortalecer el diálogo con Dios.
2.- Diálogo con una mujer quechua:
San Josemaría anima a una hija suya de quienes se ríen de ella porque va a misa y la anima a hablar una a una, de corazón a corazón con ellas.
3.- ¿Qué significa el Opus Dei dentro de la Iglesia?
San Josemaría explica el mensaje del Opus Dei y la llamada universal a la santidad que es para todos no solo para los sacerdotes, monjas o frailes.
4.- Las dificultades de la vida:
Ante una pregunta sobre las dificultades de la vida, donde no pocas personas recurren al alcohol, san Josemaría anima a tratar a Dios, que es un Padre amoroso.
5.- Para tratar a Dios:
San Josemaría en un encuentro el 29 de julio de 1974 en Larboleda explica cómo se puede tratar a Dios con sencillez y cuenta el episodio de su juventud con Juan, el lechero.
6.- Consejo a los sacerdotes: “no tengáis prisa”
En una reunión con algunos #sacerdotes, en Larboleda el 26 de julio el fundador del #OpusDei da algunos consejos sobre cómo se comporta 'un sacerdote que ama a #Jesucristo'.
7.- Volver a la casa del Padre:
San Josemaría en una tertulia en Lima, en el centro cultural Miralba menciona que la vida del cristiano es como la parábola del hijo pródigo.
8.- ¿Cómo hablar de Dios con los amigos?
En Valle Grande san Josemaría animó a acudir a la virgen y a los santos ángeles para hablar con los amigos de corazón a corazón, pues según su experiencia sacerdotal, al fuego del amor de Dios un corazón se derrite en lágrimas.
9.- La devoción al santo Rosario:
San Josemaría animó en la tertulia de Valle Grande a rezar el santo Rosario todos los días, pues todas las devociones son actuales.
10.- ¿Por qué ser rebelde?
Un muchacho le pregunta a san Josemaría en la tertulia de jóvenes de Larboleda, por qué vale la pena ser rebelde.
Para ver más videos, puedes ir al canal oficial sobre san Josemaría, el fundador del Opus Dei. A través de vídeos podrás conocer su figura y su mensaje sobre la llamada universal a la santidad en el trabajo, en la familia, e incluso en el descanso. Con su estilo amable y directo, san Josemaría nos invita a conocer mejor a Cristo y a identificarnos con Él en las alegrías y dificultades de la vida. Estos encuentros fueron grabados entre 1971 y 1974, en Europa y América, y ahora son un tesoro para la Iglesia universal, que se pueden ver en alta calidad.
------------------------------------
El relato de los días de san Josemaría en Perú narrados por Ana Sastre en "Tiempo de Caminar"
Descargar infografía con algunas iniciativas que surgen del mensaje de san Josemaría en el país.