“Don Ignacio. Por las montañas a las estrellas”, el libro que muchos esperaban

Ha aparecido el libro “Don Ignacio. Por las montañas a las estrellas”, que relata la vida y obra de monseñor Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea, pionero en el Perú de la nueva evangelización, escrito por el periodista Federico Prieto Celi. La Oficina de Comunicación del Opus Dei en el Perú organiza una presentación del libro para el lunes 17 de diciembre en la Parroquia san Josemaría (San Borja) a las 7:30 de la noche.

Publicado por Ediciones Palabra de Madrid, con 412 páginas y un cuadernillo de fotos en colores, el libro narra el paso del obispo por la recién creada prelatura de Yauyos, Huarochirí y Cañete y después su larga estadía como obispo de Chiclayo, hasta su muerte en 1998.

El Perú de la segunda mitad del siglo XX es, pues, el horizonte en el que se desenvuelven cuarenta años de la vida de Don Ignacio al servicio de Dios, de la Iglesia y de las almas. El relato de su personalidad carismática ha trascendido dentro de la Iglesia por ser un adelantado de la nueva evangelización, haciendo un puente de siglos con la realizada por santo Toribio de Mogrovejo.

Don Ignacio: Primer Prelado de Yauyos

El itinerario de Don Ignacio es inédito, por ser la vida de un médico cirujano español –vasco, para más señas- que, por las cordilleras andinas y por los valles costeros del Perú, cuando todavía no había las comodidades que hoy existen, se convirtió en el prelado primero y en el obispo después que predicaba la palabra de Dios, administraba los sacramentos y gobernaba la parcela que le había sido encargada por Roma, por un expreso pedido de la Santa Sede en el año 1957.

Desplegaba su figura por igual entre poderosos e indigentes, con el mismo cariño humano y visión sobrenatural como lo había hecho durante su juventud en su patria. Fue un gran admirador y fiel discípulo de san Josemaría Escrivá de Balaguer, que cambió el destino de su vida.

Con don Ignacio se inicia una fructífera presencia de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, sociedad intrínsecamente vinculada al Opus Dei, en su segunda patria. Sirvió a los romanos pontífices, desde Pío XII hasta san Juan Pablo II, y participó en las cuatro sesiones del Concilio Ecuménico Vaticano II.

Para adquirir libros de Don Ignacio

El libro se puede adquirir en la Oficina de Comunicación de la Prelatura del Opus Dei en el Perú (Av. Pardo 223. Piso 7. Miraflores. Telf. 446-5333 o mail: info.pe@opusdei.org; en la librería Tabor de la Parroquia san Josemaría (Pasaje Cristina Gálvez 300, Torres de San Borja. Telf. 469-2165 o mail: taborlibreria@gmail.com ) o en la librería EQUO de Miraflores (Av. Gabriel Chariarse 415, Miraflores).

Sobre el autor

Federico Prieto Celi, además de su larga carrera periodística, es autor de más de una docena de libros, es miembro de la Academia Peruana de Ciencias Morales y Políticas y en 2017 recibió el Premio de Periodismo Cardenal Juan Landázuri otorgado por la Comisión Episcopal de Comunicación de la Conferencia Episcopal Peruana. Este año ha publicado además del libro de Don Ignacio de Orbegozo, “Y lo dijo Francisco: Las virtudes llevan a Dios” (Editorial Santillana); Siete Domingos de San José (Editorial San Pablo); “Mi última palabra: testamento político del General Francisco Morales Bermúdez” (Ediciones B).