Número de artículos: 8740

Viento ecuménico del norte

Católicos, luteranos y ortodoxos trabajan de la mano en Finlandia para conseguir que la fe descongele la falta de trascendencia de la sociedad del progreso. Y en ese trabajo codo con codo entienden mejor su proximidad doctrinal, básica para la unidad de todos los cristianos.

Del Opus Dei

El bien de los hijos: la paternidad responsable (II)

En el primer artículo se expuso que los hombres colaboramos con Dios en la concepción y educación de los niños. Ahora, se propone reflexionar sobre el valor de los hijos, acogidos como un don absoluto. Nuevo artículo de la serie sobre el Amor humano.

Reflexiones del papa Francisco sobre la mujer

El 8 de marzo conmemoramos especialmente a la mujer y el rol indispensable que ellas ocupan en la sociedad. Algunas reflexiones del papa Francisco.

Victoria Nolasco: toda una vida haciendo hogar

Primera Numeraria Auxiliar peruana falleció en Lima el 11 de febrero del 2016.

Opus Dei

“Carmen Escrivá”: 22 años en el corazón y desarrollo de Huancavelica

Nunca un programa social duró tanto y tuvo tantos resultados positivos, el “Carmen Escrivá” tiene 22 años en Huancavelica y muchas historias que guarda en su historia.

El sueño de unos ilusos

El 6 de marzo de 1956, hace sesenta años, un grupo de mujeres del Opus Dei se estableció en Montefalco, entonces hacienda abandonada de Jonatepec, en el estado mexicano de Morelos, y hoy floreciente centro de enseñanza y capacitación profesional y humana de niñas y jóvenes, con gran influencia en su entorno.

Favores

El 2 de octubre de 1928 en el contexto de la historia cultural contemporánea

Estudio publicado en Cuadernos del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer (VI 2002).

Maraca: virtudes en 500 metros

"Cada persona debía convertirse en un factor de cambio". Con este objetivo Valeria, una joven médico venezolana con otras colegas y amigas emprendió un proyecto en la Isla Maraca para mejorar las condiciones de higiene de sus habitantes.

Iniciativas

Basta empezar (1): Trabajar gratuitamente

Aquí se puede ver el primer video de la serie “Basta empezar. Maneras de ayudar a los demás”, producida en el año jubilar de la misericordia para contribuir a que se cumpla un deseo del Papa Francisco: que los cristianos contemplemos la misericordia de Dios y la asumamos como estilo de vida.

Vida cristiana

El sentido de la libertad

El Papa Francisco explicó en la audiencia general que la libertad entendida como autonomía, autosuficiencia, es consecuencia del pecado. Esta libertad, señaló, impide dejarse amar porque el que se cree autosuficiente piensa que no necesita el amor ni de los demás ni de Dios. Por tanto, no se siente necesitado de misericordia, de perdón, y no puede experimentar el amor de Dios. Éste se siente rechazado pero no renegará nunca de sus hijos.