Podría ser... ¡es Dora!
Hemos pedido a un grupo de jóvenes que, a partir de unas pistas, identifiquen de qué profesión estamos hablando. Se trata de un trabajo que requiere capacidad de organización, iniciativa, creatividad e imaginación, toma de decisiones y trabajo en equipo. Los entrevistados pensaron que se trataba de un empresario, un médico, un ingeniero, un profesor…
“Kazajistán es un país con una enorme apertura al diálogo”
Entrevista a Manuel López Barajas, Vicario del Opus Dei en Kazajistán, publicada en el periódico "Ideal" de Granada (España).
Recuerdos sobre el padre Luis Tegerizo
El último 11 de agosto se cumplió el primer aniversario de la partida del padre Luis Tegerizo. A propósito de esta fecha, compartimos unos recuerdos de un amigo suyo, Juan Cruz de Arrillaga, quien lo conoció en Madrid y con quien coincidiría después en Perú, a donde vino para ayudar a sacar adelante la Universidad de Piura en Piura y luego el PAD, la Escuela de Dirección de la misma universidad.
La ternura de Dios (V): “A mí me lo hicisteis”: las obras de misericordia corporales
Este editorial trata de las obras de misericordia corporales, que sugirió Jesucristo. Un cristiano no puede desentenderse de las necesidades de los demás, también de los desconocidos, porque en ellos es Cristo quien nos reclama ayuda.
Un dolor de espalda
Tenía dolores en la espalda y empezaba a resignarme, pero encontré el libro de la beatificación del beato Álvaro.
Que el deporte fomente el encuentro y la paz de los pueblos
La Red Mundial de Oración del Papa publicó “el vídeo del Papa” con la intención de oración universal para el mes de agosto, sobre el deporte como una oportunidad de encuentro entre los pueblos.
Carta del Prelado (agosto de 2016)
"Nuestra Madre nos invita a luchar para corresponder a Dios con alegría y generosidad total", dice el Prelado en su carta de agosto, donde también comenta una obra de misericordia espiritual: sufrir con paciencia los defectos del prójimo.
Encuentro con los voluntarios de la JMJ (palabras improvisadas)
Intervenciones del Papa Francisco durante la 31ª Jornada Mundial de la Juventud, en Cracovia (27-31 de julio de 2016).
Audio del Prelado: “Perdonar al que nos ofende”
Mons. Javier Echevarría repasa la parábola del hijo pródigo para reflexionar sobre el perdón de Dios, de quien debemos aprender a vivir esta obra de misericordia: «Deseemos vivamente que la decisión de perdonar y pedir perdón se convierta en una actitud habitual en nosotros, en cada familia, entre los amigos».
Historias de la Jornada Mundial de la Juventud (y II)
Cracovia. 2016. Decenas de miles de jóvenes venidos de los cuatro puntos cardinales han llegado a la capital polaca para participar, junto al Papa Francisco, en la 31ª Jornada Mundial de la Juventud. Cada uno con su historia, sus ilusiones y preocupaciones.