Frutos Berzal: Un Sacerdote para los demás
Monseñor Frutos Berzal partió a la casa del Padre el 4 de febrero de 2017 en la ciudad de Cañete. Fue velado en la iglesia "Nuestra Señora del Carmen" de Imperial, donde fue párroco durante casi 30 años. Luego fue trasladado al Santuario "Madre del Amor Hermoso" de San Vicente de Cañete, donde fue enterrado en la cripta para sacerdotes.
La alegría del amor sincero y verdadero
Celebramos el primer aniversario de la Amoris Laetitia destacando citas de la Exhortación Apostólica que sirven para reflexionar y reaccionar ante el reto alegre de la virtud más importante.
Un concierto para náufragos
El Orfeón Donostiarra protagonizó el Concierto Solidario de los Jóvenes, organizado por el Colegio Mayor Ayete, en favor de Cáritas Gipuzkoa y Proactiva Open Arms.
Con seminaristas de Abidjan
Sacerdotes de Costa de Marfil que pertenecen a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz han organizado convivencias para seminaristas en el país africano. Son momentos para cuidar la formación cristiana y compartir la alegría de la entrega.
Infancia de Dora del Hoyo
Dora nació el 11 de enero de 1914 y a los cinco días la bautizaron. Era la más pequeña de los seis hijos del matrimonio formado por Demetrio del Hoyo y Carmen Alonso.
Mons. Fernando Ocáriz: “La vitalidad en la Iglesia depende de la apertura total al Evangelio”
Entrevista al Prelado del Opus Dei, monseñor Fernando Ocáriz, publicada por la revista Palabra.
Conseguí trabajo
Desde hacía mucho tiempo, buscaba trabajo sin éxito. Al final, me dí cuenta y pedí ayuda a Dora. Es la segunda vez que Dora me ayuda.
El Papa Francisco recibe al nuevo Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz
El Santo Padre ha recibido en audiencia hoy a las 12.15 al Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, acompañado por el Vicario General, Mons. Mariano Fazio.
Carta del Prelado (14 febrero 2017) | Conclusiones del Congreso general
La carta pastoral recoge las conclusiones del último Congreso general, celebrado el pasado mes de enero.
Empresarios por la ética
¿Por qué es importante la ética en la toma de decisiones empresariales? ¿Cuál es el lugar por excelencia donde se aprende ética? A estas y otras preguntas responde el doctor José Ricardo Stok, profesor del PAD en su columna de opinión publicada esta semana.