1. ¿Qué situación económica tenía la familia Escrivá?
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.
Abordar los retos de la cultura contemporánea desde el humanismo cristiano
Ofrecer una formación que permita comprender la cultura contemporánea desde el humanismo cristiano y afrontar los retos intelectuales del mundo actual, es el objetivo del nuevo Máster en Cristianismo y Cultura Contemporánea que la Universidad de Navarra pondrá en marcha el próximo curso 2022-23, y que se presentó hace dos días en su sede de Madrid.
Historia de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz
La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz hunde sus raíces en el amor de san Josemaría por los sacerdotes diocesanos y en el acontecimiento fundacional que tuvo lugar el 2 de octubre de 1928, cuando el Señor le hizo ver el Opus Dei. No obstante, su origen institucional se sitúa unos años después, en 1943.
Emi: un corazón joven que sabía amar
Han pasado algunos meses de la partida de Emi Kanashiro, una joven supernumeraria del Opus Dei que se fue al cielo de forma repentina. Deja una herencia valiosísima entre quienes la conocieron: sus deseos y su lucha por ser santa.
Estar al lado de los que sufren en un camino de caridad
El 11 de febrero, memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes, se conmemora la edición número 30 de la Jornada Mundial del Enfermo. Este año, el lema es «Sean misericordiosos así como el Padre de ustedes es misericordioso» (Lc 6,36).
San José, patrono de la buena muerte
El Papa Francisco recordó en la audiencia general que “la cultura actual ha tratado de eliminar o disimular la realidad de la muerte del horizonte humano”. Además, dijo que “la muerte, iluminada por el misterio del Señor Resucitado, nos ayuda a ver la vida con mirada nueva, como una ocasión que Dios nos da para amar a los demás y hacer el bien, quitando del corazón la ambición, el rencor y el resentimiento”.
Andrés y Priscila: cuando la vida da un vuelco
Priscila Ormeño y Andrés Poblete viven en La Pintana (Chile). Su fe, su entrega a Dios y sus ganas de educar hijos cristianos, son los pilares que los unen. A pesar de las dificultades, que no son pocas, saben que saldrán adelante si se apoyan en el bastón de la oración.
La profesión y el cuidado de la persona en las enseñanzas de san Josemaría
Recientemente se ha publicado en el boletín Romana un estudio sobre “El valor del cuidado en las enseñanzas sobre el trabajo de san Josemaría”. Recogemos algunas ideas del estudio realizado por María Pía Chirinos.
Retiro de febrero #DesdeCasa (2022)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.