Meditaciones: miércoles de la 1.ª semana de Cuaresma
Reflexión para meditar el miércoles de la 1.ª semana de Cuaresma. Los temas propuestos son: Dios nos ama, pase lo que pase; espíritu de examen para arrepentirse; el dulce momento de la confesión.
Luz que nunca se apaga: la confesión en Cesarea y la transfiguración
En Cesarea, Pedro no entendió que seguir a Jesús implica entrega y sacrificio. En el Tabor, sin embargo, empezó a comprender que la gloria de Cristo pasa por el sufrimiento, y que la cruz no es el final, sino el paso hacia la resurrección.
Meditaciones: martes de la 1.ª semana de Cuaresma
Reflexión para meditar el martes de la primera semana de Cuaresma. Los temas propuestos son: pedimos santificar el nombre de Dios; podemos perdonar porque hemos sido perdonados; la voluntad de Dios es amarnos.
Hojas informativas sobre Montse Grases
Boletines sobre la causa de canonización de Montse Grases (1941-1959), con noticias sobre la devoción a esta chica barcelonesa del Opus Dei, fallecida en 1959, poco antes de cumplir los 18 años.
Meditaciones: lunes de la 1.ª semana de Cuaresma
Reflexión para meditar el lunes de la primera semana de Cuaresma. Los temas propuestos son: renunciar al pecado es una ganancia; para ver a Cristo en los demás; el cielo para quien recibe todo de Dios.
Carta del Prelado (10 marzo 2025) | Alegría
En esta carta pastoral, el prelado del Opus Dei nos invita a reflexionar sobre algunos aspectos de la alegría, al hilo de las enseñanzas de san Josemaría.
Meditaciones: 1.º domingo de Cuaresma (Ciclo C)
Reflexión para meditar el primer domingo de Cuaresma. Los temas propuestos son: Jesús nos acompaña en nuestras debilidades; las tentaciones buscan debilitar nuestra filiación divina; el demonio quiere hacernos desconfiar de Dios.
Meditaciones: sábado después del miércoles de Ceniza
Reflexión para meditar el sabado después del miércoles de Ceniza. Los temas propuestos son: la limosna que surge de un corazón puro; San Mateo dejó todo y entregó su vida; amar a Dios y al prójimo.
María José, España: «Para mí, ayudar a los demás es devolver lo que he recibido»
María José es abogada y reside con su marido y su hijo en Madrid. Desde el regreso del régimen talibán a Afganistán, en agosto de 2021, ayuda a mujeres de este país a encontrar asilo en España. Comenzaron siendo unas pocas, hoy es una red que apoya a 110 familias. “Rezar ayuda a integrar cada aspecto de mi día”, comenta. Su fe le lleva a comprometerse por mejorar, desde su trabajo, la realidad que le rodea.
Construir sobre piedra: El plan de vida espiritual (II)
El camino que recorremos junto a Dios está marcado tanto por tiempos de bonanza como por dificultades y fatigas. La fidelidad al plan de vida no consiste en aspirar a conseguir una «ejecución perfecta», sino en permanecer en el amor de Dios, y encontrar en él nuestro descanso.