Avance del nº 54 de Romana
Adelantamos un resumen del número 54 de Romana, boletín de la Prelatura del Opus Dei, que se publicará en los próximos días.
«Conocí a una linda morenita»
En 1970, durante su visita a México, quedó de manifiesto el profundo cariño y devoción que San Josemaría sentía por la Virgen de Guadalupe, a quien rezó una novena para pedir por la Iglesia, el Papa y el Opus Dei.
Células Madre: un premio Nobel abierto a la vida
Hoy se entregará el Premio Nobel de Medicina al japonés Shinya Yamanaka por sus investigaciones pioneras con células madre adultas. Natalia López Moratalla, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Navarra, explica en esta entrevista la importancia de este premio.
Marianne: raíces luteranas, corazón católico
Casada, madre de 4 hijos, ingeniero químico, Marianne se convirtió al catolicismo buscando sentido a la enfermedad de una de sus hijas. Esta cooperadora del Opus Dei relata cómo fue su encuentro con Jesucristo.
¿Cómo puede santificarse un desempleado?
Incluso en los momentos críticos de pérdida de empleo -además de buscarlo activamente-, podemos desarrollar otras muchas actividades: de servicio social, de ayuda a los demás, en onegés, siendo más útil en la propia familia, etc.
Universitarios que reflejen la “luz de la santidad”
Mons. Javier Echevarría ha inaugurado el curso académico de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma). La llamada universal a la santidad –y cómo se concreta en el trabajo diario de profesores, alumnos y personal no docente– ha sido la guía de su discurso.
'Yo estuve allí': Los mejores momentos
Con motivo de los 10 años de la canonización de san Josemaría, la página web del Opus Dei en Chile recopiló una serie de testimonios. Esta es una selección de ellos.
31 nuevos diáconos
El próximo sábado 3 de noviembre, en la basílica de San Eugenio (Roma), el Prelado del Opus Dei conferirá el diaconado a 31 candidatos de 13 países diversos. La ceremonia iniciará a las 16 horas.
Historias del 6 de octubre
Ya han pasado diez años desde que san Josemaría fuera proclamado santo por el beato Juan Pablo II en la plaza de san Pedro. Para muchos, ese día es un recuerdo inolvidable. Invitamos a leer algunas historias y anécdotas de aquella jornada.
Harambee: un sueño que dura 10 años
Mejorar la educación en África. Ese fue el sueño que unió a miles de personas en la canonización de San Josemaría, hace ahora diez años. El sueño continúa, y va dejando su huella en la vida real: más de 46 proyectos educativos en 17 países diferentes.