Número de artículos: 8081

Fundación Los Valles

Con el impulso de don Álvaro, el inicio de la labor apostólica de las mujeres del Opus Dei en Cali incluyó dos labores sociales: un dispensario médico y el Centro de Capacitación Sué para formación en labores domésticas, dirigido a mujeres de bajos recursos

Iniciativas

Colegio Los Pinos

En el año 1974, San Josemaría, acompañado de don Alvaro y don Javier, visitó Ecuador.

Iniciativas

Lexington College

Don Álvaro del Portillo fue cabeza del Opus Dei en el momento en que se fundó Lexington e impulsó con mucha fuerza a que se iniciara el Instituto con planes audaces.

Iniciativas

Colegio HUMTEC

El Colegio HUMTEC -Humanismo y Tecnología- nació en Comas, Lima (Perú), en 1990.

Iniciativas

​Banilad Center for Professional Development

En su visita a Cebú City en 1987, a Don Álvaro le llamó la atención la situación de pobreza en la que vivían muchas familias.

Iniciativas

Educar Asociación Civil

En 1983 en Jaltepec, Jalisco, Don Álvaro comentó a un grupo de patronatos que hacía falta que en la Ciudad de México hubiera una labor social de envergadura.

Iniciativas

Valle Grande (Perú)

"Desde el primer día, nos propusimos ganar la confianza de la gente", dice David Baumann, un ingeniero que trabaja en Valle Grande. "Hoy -explica-, después de 33 años de trabajo ininterrumpido, comprobamos a diario que hemos ganado esa batalla. La clave ha estado en un asesortamiento técnico desinteresado, hecho con sentido profesional, buscando en todo momento resolver los problemas concretos de cada agricultor".

Iniciativas

Kimbondo (Congo)

Tradición y desarrollo no se contradicen

Iniciativas

Centro Médico Monkole

En la selva del Congo crece, lleno de lozanía, un árbol esbelto, de madera dura y abundantes ramas, cuyas hojas pasan a lo largo del año del rojo al naranja, y del naranja al verde esmeralda. Lo llaman monkole.

Iniciativas

Kinal, un centro educativo técnico y laboral en Guatemala

Kinal inició sus actividades en 1961 con un grupo de albañiles y carpinteros de un suburbio marginal de la ciudad de Guatemala. Actualmente, 700 jóvenes reciben en el centro educativo una formación técnica que les permite afrontar, con una mejor preparación, el reto de conseguir un trabajo para sacar adelante a su familia.

Iniciativas