La luz de la fe (XV): fuerzas invisibles: los ángeles, el demonio y el infierno
Los ángeles aparecen como «espíritus destinados a un servicio» (Hb 1,14) que se puede resumir en dos acciones: alabar incesantemente a Dios y cuidar de los hombres, ejerciendo así una participación en la providencia salvífica de Dios.
Newman, un santo para nuestra época
El 13 de octubre será canonizado John Henry Newman, una figura sugerente para el mundo de ayer y de hoy, a la que nos acercan Jack Valero, director de comunicación de la canonización y Melissa Villalobos, la mujer del milagro, a quienes hemos entrevistado.
Dar al mundo su modernidad
El sueño de un 2 de octubre en el que Dios nos sigue invitando a mirar hacia el futuro.
Un puñado de historias para no olvidar
Los más de 200 refugiados que conviven en el Reception Center for Asylum Seekers de Zagreb, en Croacia, compartieron este verano sus historias con un grupo de voluntarias madrileñas que acudieron al país para trabajar junto al personal de la Cruz Roja.
Consecuencias de la primera persecución de los cristianos
El Papa Francisco reflexionó sobre cómo la primera evangelización fue causada por una “violenta persecución contra la Iglesia”. Recordó cómo esa circunstancia en lugar de detener a los cristianos los multiplicó. El Papa Francisco también dijo que para encontrar a Dios no basta con conocer la Escritura. Hay que entenderla.
Mensaje del prelado (1 octubre 2019)
Ante el 2 de octubre, el prelado invita a fomentar el optimismo, el empuje y la aventura de llevar a Cristo a todos.
Primavera misionera en la Iglesia
En ‘El Vídeo del Papa’ de octubre, que se lanza en la inauguración del Mes Misionero Extraordinario, el Santo Padre propone despertar “un nuevo impulso en la actividad misionera de la Iglesia”.
«Se trata de no excluir a nadie»
El auténtico desarrollo es aquel que pretende incluir a todos los hombres y mujeres del mundo –dice el Papa Francisco en el mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra el día 29–, promoviendo su crecimiento integral, y preocupándose también por las generaciones futuras.
Pensar África desde África, a la luz de la fe
Nadie conoce mejor la propia tierra que quien ha nacido, crecido y vivido en ella. Por eso, para reflexionar sobre cómo contribuir al desarrollo de la Iglesia en África, un grupo de fieles del Opus Dei de diversos países del continente se reunieron en Uganda.
Buscar a Dios en una excavación arqueológica
João Carlos, arquitecto, profesor de Arqueología e investigador de Historia Comparada, dice: "Tenemos que tener mucho amor por la libertad de las personas, porque sin libertad no es posible amar a Dios".