26 de junio de 1975: recuerdos del beato Álvaro del Portillo
Recogemos el relato de la última jornada que san Josemaría pasó en la tierra, narrado por su primer sucesor al frente del Opus Dei en el libro ‘Entrevista a don Álvaro del Portillo’.
Streaming en la fiesta de san Josemaría: Misa por los fallecidos durante la pandemia
El 26 de junio, la página web del Opus Dei emitirá imágenes del lugar donde reposa san Josemaría (por la mañana) y la Misa solemne celebrada por Mons. Fernando Ocáriz en la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz (por la tarde). La misa comenzará a las 19 h. (UTC/GMT +2 h.) y se ofrecerá por los fallecidos durante la pandemia.
26 de junio de 1975: relato del cardenal Julián Herranz
Relato del cardenal Julián Herranz sobre la marcha al cielo de san Josemaría el 26 de junio de 1975
Katherina, desde Canadá: de la ansiedad a la sonrisa
Vivo en Canadá y las primeras dos semanas de inició del Covid-19 estuvieron llenas de ansiedad y preguntas a las que no tenía respuestas. Después, con el apoyo de cada uno de la familia, vemos que esta situación nos ha ayudado a ver las cosas de otra manera.
«David nos enseña a poner todo en el diálogo con Dios: tanto la alegría como la culpa»
Durante su Audiencia General, el Papa Francisco continuó su catequesis sobre la oración reflexionando sobre la figura del rey David. Dijo que David estaba atento a la belleza y se dejaba asombrar por la vida. Explicó que es un personaje de contrastante: virtuoso y pecador, perseguido y perseguidor. Pero el hilo conductor de su vida es la oración.
Un héroe, una canción y un proyecto de gente para la gente
Arturo es un arquitecto que se dedica también a la programación web, al diseño gráfico y al paisajismo. Junto a varios estudiantes del Colegio Mayor Santillana ha comenzado una plataforma de solidaridad... con canción incluida.
26 de junio: San Josemaría, un hombre que amaba a Jesucristo
El 26 de junio la Iglesia celebra la festividad de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Su vida es un modelo para muchos cristianos que buscan a Cristo en sus ocupaciones diarias. Juan Pablo II le llamó “el santo de lo ordinario”.
Los tres primeros sacerdotes del Opus Dei (mayo-junio de 1944)
El 25 de junio de 1944 se ordenaron los tres primeros sacerdotes del Opus Dei. Este artículo de José Luis González Gullón -ilustrado con algunas imágenes inéditas de ese día- recorre a modo de crónica los meses de mayo y junio de 1944.
Juan Jiménez Vargas: el sueño se hizo realidad
18 de mayo de 1992. Dos viejos conocidos se encuentran en la sala de espera del aeropuerto de Ciampino, en Roma. El día anterior han asistido a la beatificación de Josemaría Escrivá de Balaguer. Uno era Juan Jiménez Vargas. El otro, don José Carlos Martín de la Hoz, que le pregunta: “Ayer, cuando viste esa multitud en la plaza de san Pedro, ¿qué sentiste?”.
San Josemaría, hoy (16)
Boletín informativo sobre el fundador del Opus Dei, con el título “Un corazón que solo sabía amar”. Recoge varios textos de san Josemaría, del Papa Francisco, además de diferentes relatos de favores y testimonios.