San Agustín de Hipona: biografía y comentarios al evangelio

El 28 de agosto se celebra la fiesta de san Agustín de Hipona (354-430), quien nació en Tagaste (Numidia). El llamado «Doctor de la Gracia» fue uno de los más grandes pensadores del cristianismo en el primer milenio. El Papa León XIV, en sus primeras palabras, comentó: «Soy hijo de san Agustín, agustiniano, que dijo: «Con ustedes soy cristiano y para ustedes obispo». En este sentido, todos podemos caminar juntos hacia la patria que Dios nos ha preparado».
Un cuento de ladrones y patatas fritas

El Evangelio es siempre el mismo, y aún así es siempre nuevo. Siendo niño, al fundador del Opus Dei le gustaba escuchar siempre el mismo cuento protagonizado por unos ladrones.
«Incluso en el sufrimiento y el dolor se esconde la semilla de una nueva vida»

En los momentos de oscuridad y de prueba, el amor de Dios nos sostiene y nos anima a perseverar en la fe. Esta ha sido una de las principales ideas que ha querido transmitir León XIV en su catequesis del 27 de agosto, que ha girado en torno a la oración de Cristo en el huerto de los Olivos.
“Abancay, un obispo en los andes peruanos” ahora disponible en audiolibro

El obispo de Perú, Mons. Enrique Pèlach, perteneciente también a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, cuenta en este libro sus viajes apostólicos, su búsqueda de vocaciones y la creación de dos seminarios, y su labor social entre los pobres y desplazados.
Mensaje del Prelado (26 agosto 2025)

Con motivo de la memoria del martirio de san Juan Bautista (29 de agosto), el prelado del Opus Dei invita a reflexionar sobre el valor de la verdad y la humildad.
Formación integral en una cantera de emprendedoras

Flor es de Guatemala y siempre ha tenido una inquietud social en su vida. A sus 82 años, sigue colaborando con Junkabal, un centro de formación y capacitación para mujeres que ha recorrido un largo camino hasta llegar a lo que es hoy: una oportunidad de prosperar para muchas familias.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.
Evangelio del jueves: velar con el corazón y con las obras

Comentario del jueves de la 21.ª semana del tiempo ordinario. “No sabéis en qué día vendrá vuestro Señor”. Aunque hay un momento concreto para la venida en gloria de Nuestro Señor, en realidad esa venida está permanentemente anticipada en el hoy y el ahora. Velar con el corazón es vivir como si Jesús estuviese viniendo en cada momento.
- Evangelio del lunes: despertadores de los deseos de santidad
- Evangelio del martes: obrar solo por amor
- Evangelio del miércoles: habitados por el fuego enamorado de Cristo
- 29 de agosto: martirio de san Juan Bautista
- Evangelio del sábado: negociar con nuestros talentos
- Evangelio del domingo: “Amigo, sube más arriba”