
¿Dónde puedo conseguir más información sobre el Opus Dei?
La Prelatura publica un boletín oficial, Romana, que recoge todos los documentos y noticias relevantes sobre su actividad.
"La santidad está compuesta de heroísmos. Por tanto, en el trabajo se nos pide el heroísmo de ‘acabar’ bien las tareas que nos corresponden, día tras día".(San Josemaría.)
La Prelatura publica un boletín oficial, Romana, que recoge todos los documentos y noticias relevantes sobre su actividad.
El Opus Dei ayuda a encontrar a Cristo en el trabajo, la vida familiar y el resto de actividades ordinarias.
El Opus Dei está presente en la Iglesia para fomentar la búsqueda de la santidad en medio del mundo. Se exponen a continuación cuatro rasgos de su espíritu, estrechamente unidos entre sí: la filiación divina, la unidad de vida, la santificación del trabajo y la piedad doctrinal.
El Opus Dei proporciona a sus fieles la atención pastoral y los medios de formación que les ayudan a llevar a cabo su misión en el mundo.
El principal apostolado que realizan los fieles de la Prelatura del Opus Dei es el que cada uno lleva a cabo en su propio ambiente.
El Opus Dei —Obra de Dios, en latín— es una institución jerárquica de la Iglesia católica, una prelatura personal, que tiene como finalidad contribuir a la misión evangelizadora de la Iglesia.
El Opus Dei tiene y difunde solamente la doctrina de la Iglesia.
Tanto a través de la página web como de las redes sociales, puede ponerse en contacto con la Oficina de comunicación del Opus Dei.
El fundador del Opus Dei recordó siempre que el Opus Dei existe exclusivamente para servir a la Iglesia.
Los cristianos no católicos y las personas de otras religiones no pueden pertenecer a la Prelatura, pero pueden cooperar con el Opus Dei, si lo desean.
Los sacerdotes seculares ya incardinados en una diócesis no pueden pertenecer a la Prelatura, pero pueden formar parte de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.
Normalmente, la petición de admisión a la Prelatura está precedida por un tiempo de asistencia regular a medios de formación, y también se recomienda el ejercicio estable de las prácticas cristianas que los fieles de la Prelatura se comprometen a vivir.