Sacerdote para la eternidad
Homilía de san Josemaría sobre el valor del sacerdocio, publicada en el libro "Amar a la Iglesia".
Sacerdotes numerarios o agregados: Para que los demás “se luzcan”
Los sacerdotes incardinados en la Prelatura del Opus Dei: una misión de servicio dedicada a promover la santidad y el apostolado de los demás miembros de la Obra y de quienes participan de las actividades del Opus Dei.
Un punto clave en la historia del Opus Dei
Se cumplen 81 años de la ordenación de los primeros sacerdotes de la Obra: Álvaro del Portillo, José Luis Múzquiz y José María Hernández Garnica. Fue un hito en la historia del Opus Dei, que desde entonces continúa creciendo y desarrollando su misión apostólica en todo el mundo.
Preguntas sobre el sacerdocio
¿Quién puede ser sacerdote? ¿Qué misión y funciones tiene los sacerdotes? ¿Qué significa que todos los cristianos tienen el sacerdocio común? Son algunas de las preguntas que se resuelven en este artículo de la serie “Preguntas sobre la fe”.
La meditación de san Josemaría en sus 50 años de sacerdote
El 27 de marzo de 1975, san Josemaría hizo su oración en voz alta en el oratorio de Pentecostés, en Villa Tevere, la sede central del Opus Dei en Roma. Era Jueves Santo. Esta meditación, junto con otros 24 textos, fue publicada en 2017 por Ediciones Rialp en el volumen "En diálogo con el Señor".
Frases de san Josemaría sobre los sacerdotes
Selección de textos breves de san Josemaría sobre la vida y la vocación de los sacerdotes, con motivo de la solemnidad de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote.
Conferencia del Prelado en Zaragoza: Eucaristía y sacerdocio
Conferencia de Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, sobre la centralidad de la Eucaristía en la vida del sacerdote, en el acto académico sobre el centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría (Zaragoza, 27 de marzo de 2025).
San Josemaría, en Dios y con nosotros
La relación con un santo y con un carisma es una conversación personal con algo vivo. ¿Cómo escuchar lo que tienen para decir a nuestro mundo en momentos distintos de la historia?
San Josemaría, siempre sacerdote
Para conmemorar el centenario de la ordenación de san Josemaría, se proyectó en Zaragoza y Roma un video sobre su vocación sacerdotal. Incluye fragmentos de encuentros en los que compartía consejos con sacerdotes, inspirándolos a vivir un ministerio santo y fecundo.
Fidelidad al sacerdocio
¿Cómo ser fieles a la vocación sacerdotal?, preguntó un sacerdote a san Josemaría. La devoción a la Virgen es un camino seguro.
Consejos de san Josemaría a los sacerdotes
En este vídeo breve, el fundador del Opus Dei da algunos consejos sobre cómo se comporta un sacerdote que ama a Jesucristo.
«Dios no nos abandona, no estamos solos»
En este vídeo, san Josemaría nos invita a descubrir la presencia del Espíritu Santo en nuestro interior, y a experimentar la compañía constante de Dios, que se nos dona en la Eucaristía.
Amar al Papa. Consejos de san Josemaría
El 13 de marzo celebramos un nuevo aniversario de la elección del Papa Francisco. El fundador del Opus Dei explica que la devoción al Santo Padre, representante de Dios en la tierra, es fundamental para todos los cristianos.
¿Cómo ser fieles a la vocación?
El 19 de febrero, durante la estancia de san Josemaría en Guatemala se produjo un pequeño suceso. Era el santo de don Álvaro y, durante una tertulia alguien preguntó al fundador del Opus Dei: "¿Cómo hacer para ser fieles como don Álvaro?" Todos los presentes rompieron en un fuerte aplauso al que se unió san Josemaría con gran contento.
Un sacerdote ciego que descubrió la alegría con san Josemaría
A los 16 años perdió la vista definitivamente. Pero no su luz. A los 36 años, acompañado de su perro “Ibiza”, confiesa que la espiritualidad de la Obra jugó un papel importante en el descubrimiento de su vocación al sacerdocio.
«Dios estaba seguro pero yo no»
Del 25 al 27 de junio se celebra en Roma el Jubileo de los Sacerdotes. El padre Luis, sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas y miembro de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, cuenta la historia de su vocación y de su ministerio sacerdotal entre jóvenes y enfermos.
«Mi gran tesoro es la fe en Dios, debo cuidarla y alimentarla»
Esta es la historia de Fr. Matt, un párroco galés, que encontró en el Opus Dei un apoyo para discernir su vocación sacerdotal. Durante el año del 75 aniversario de la llegada del Opus Dei a Gran Bretaña, estamos publicando una serie de vídeos que cuentan historias de vidas cambiadas por la fe.
“Me apasiona ser sacerdote”
Un sacerdote de una isla –la octava de Canarias– que apenas llega a 1.000 habitantes. Actualmente es párroco en Arrecife (Lanzarote) donde atiende dos parroquias y procura llevar el Evangelio a todas partes con una sonrisa.
Don Francesco, un párroco que acoge a los excarcelados
Don Francesco Pirrera, párroco de Valderice y capellán de la cárcel de Trapani (Italia), ha abierto las puertas de su casa a jóvenes que, tras el periodo de detención, salen de la cárcel y no tienen a donde ir. En esta entrevista en vídeo cuenta su historia.
Wai Leung y Hikaru, dos sacerdotes para la Iglesia en Asia
Wai Leung viene de Hong Kong y Alberto Hikaru de Japón. Ambos coinciden en que el mensaje del cristianismo es muy importante para las comunidades en las que trabajarán, porque invita a abrirse al otro, a ponerse al servicio de los demás.
San Josemaría, siempre sacerdote
Para conmemorar el centenario de la ordenación de san Josemaría, se proyectó en Zaragoza y Roma un video sobre su vocación sacerdotal. Incluye fragmentos de encuentros en los que compartía consejos con sacerdotes, inspirándolos a vivir un ministerio santo y fecundo.
Barruntar el amor: san Josemaría antes del Opus Dei
¿Qué acontecimientos marcaron la vida del joven Josemaría antes de 1928? ¿Cómo descubrió su vocación sacerdotal? En este artículo, José Luis González Gullón nos adentra en los primeros años del sacerdocio de san Josemaría Escrivá, una etapa clave en su camino espiritual, cuando aún no había fundado el Opus Dei, pero ya intuía que Dios le pedía algo grande.
La llamada de Dios al sacerdocio
"Yo nunca pensé en hacerme sacerdote", pero poco a poco Dios se fue metiendo en el alma del joven Josemaría. Breve relato biográfico sobre los meses previos al ingreso en el seminario.
Los años en el seminario
Desde 1918 hasta 1925, año de su ordenación sacerdotal, San Josemaría se preparó a recibir las sagradas órdenes. De esos años se conservan testimonios de sus compañeros seminaristas.
Primeros años de sacerdote
Tras su ordenación, san Josemaría desarrolló diversas tareas. En 1928 vería el Opus Dei, y dedicaría su vida a seguir esa específica voluntad del Señor.