
Evangelio del domingo: éste es el Cordero de Dios
Comentario del domingo de la 2° semana del tiempo ordinario. El Bautista muestra al Hijo de Dios como el cordero que da su vida por nosotros y espera nuestra respuesta generosa.
Evangelio del día y comentario: reflexión diaria sobre el evangelio del día para orar con la Palabra de Dios.
Comentario del domingo de la 2° semana del tiempo ordinario. El Bautista muestra al Hijo de Dios como el cordero que da su vida por nosotros y espera nuestra respuesta generosa.
Comentario del sábado de la 1° semana del tiempo ordinario. “Eran muchos los que le seguían”. Jesús es seguido por muchos porque ama a todos. En Él no hay discriminación de nadie por razón de nada. Él simplemente ama, llama a la puerta y, si le abrimos, entra sin preguntar. Jesús necesita cristianos que sean así para seguir salvando corazones desgarrados.
Colección de textos para meditar sobre el octavario por la unidad de los cristianos, que la Iglesia celebra del 18 al 25 de enero. Disponibles en libro electrónico (ePub, Mobi y PDF).
El Papa Francisco habla con frecuencia de la necesidad de generar una mayor unidad entre las distintas generaciones. La parábola del hijo pródigo, su hermano mayor y su padre, relatada por Jesús, nos puede ayudar a profundizar en este tema.
Comentario del viernes de la 1° semana del tiempo ordinario. “Al ver Jesús la fe de ellos, le dijo al paralítico: — Hijo, tus pecados te son perdonados”. Pidamos al Señor que nos aumente los deseos de ayudar a nuestros hermanos y amigos para que se encuentren con Él cara a cara y así puedan empezar una nueva vida llena de felicidad.
Comentario del jueves de la 1° semana del tiempo ordinario. “Vino hacia él un leproso rogándole de rodillas”. Arrodillados asumimos la verdad de nuestra menesterosa vida y acogemos en nuestro corazón la maravillosa vida de Dios.
Octava meditación del octavario por la unidad de los cristianos (25 de enero). Temas: La gracia de Dios convierte a Pablo; el Señor cuenta con nosotros, como contó con san Pablo; san Pablo es un modelo para alcanzar la unidad.
Sexta meditación del octavario por la unidad de los cristianos (23 de enero). Temas: Cristo quiso fundar la Iglesia sobre los apóstoles; todos los cristianos estamos llamados a ser apóstoles; apostolado ad fidem y ad gentes.
Quinta meditación del octavario por la unidad de los cristianos (22 de enero). Temas: La Iglesia es católica y universal por naturaleza; signo de catolicidad es la diversidad en lo opinable; el afán de almas ha de llevarnos a hacernos todo para todos.
Cuarta meditación del octavario por la unidad de los cristianos (21 de enero). Temas: La Iglesia es santa por su origen y fines; la lucha por la santidad en sus miembros; los santos son un vínculo de unidad.
Tercera meditación sobre el octavario por la unidad de los cristianos (20 de enero). Temas: La unidad dentro de la Iglesia; el orden de la caridad; unidad en la variedad.
Segunda meditación sobre el octavario por la unidad de los cristianos (19 de enero). Temas: La oración: centro de toda tarea ecuménica; Conversión personal para purificar la memoria; Vías del ecumenismo: diálogo y trabajo en común.