«Supliquemos “nuestro” pan, sin egoísmos, en fraternidad»
Durante la catequesis semanal en San Pedro el Papa Francisco reflexionó sobre la segunda parte del Padrenuestro, en la que “presentamos a Dios nuestras necesidades”.
«Dios quiere que todos los hombres se salven»
El Papa Francisco explicó en la audiencia que “Dios tiene un proyecto para cada uno de nosotros, y confiando en Él, nos abandonamos en sus manos también en el momento de la prueba, seguros de que escucha nuestro grito y nos hará justicia sin tardar”.
Pidamos a Dios que no se aleje de nosotros, porque lo necesitamos
En la audiencia general el Papa Francisco continuó su catequesis sobre el Padrenuestro. Dijo que “cuando en un mundo tan marcado por el pecado y el sufrimiento rezamos con la expresión 'venga a nosotros tu Reino', le pedimos a Dios que no se aleje de nosotros, que lo necesitamos”.
Rezar por los cristianos perseguidos
En 'El Vídeo del Papa' del mes de marzo, el Santo Padre pide rezar por los cristianos perseguidos, allí donde la libertad religiosa y derechos humanos no están garantizados.
«Jesús nos enseña a confiar y a abandonarnos en Dios»
Durante la audiencia general el Papa Francisco detalló las siete peticiones que contiene el Padrenuestro. Dijo que están divididas en dos: las tres primeras “se refieren al 'Tú', de Dios” y las cuatro últimas que indican el “'nosotros' y nuestras necesidades humanas”.
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2019
El Papa Francisco destaca que la Cuaresma, que comienza el 6 de marzo, es signo sacramental de la conversión a la que están llamados constantemente todos los cristianos, a fin de encarnar más intensa y concretamente el misterio pascual en la vida personal, familiar y social, en particular, mediante el ayuno, la oración y la limosna.
Libro electrónico: «El Papa Francisco en Panamá»
Publicamos un libro electrónico gratuito con todos los discursos pronunciados por Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud de Panamá. Además, un mes después del evento, recogemos siete ideas que resumen su mensaje.
«El amor de Dios permanece siempre»
“El primer paso de toda oración cristiana es el de introducirnos en el misterio de la paternidad de Dios”, explicó el Papa Francisco que continuó su catequesis sobre Padrenuestro.
La oración es “un cruce de miradas entre dos personas que se aman”
“El cristiano cuando reza lleva consigo a las personas y las situaciones que vive, y hace propios los sentimientos de Jesús, que siente compasión de cuantos encuentra en su camino”, explicó el Papa Francisco en su catequesis sobre el Padrenuestro.
«La alegría del don gratuito es el indicador de la salud del cristiano»
La XXVII Jornada Mundial del Enfermo se celebra hoy solemnemente en Calcuta. El Papa Francisco toma como ejemplo en su mensaje a la santa Madre Teresa de Calcuta.