«Para que estéis contentos»: meditación pascual del Prelado en audio
La principal fuente de nuestra alegría, dice Mons. Fernando Ocáriz, la razón de nuestra felicidad, es “el amor de Dios por nosotros, que no es un amor cualquiera”. Ofrecemos una meditación en audio en el ecuador del tiempo pascual.
7 consejos del Papa Francisco a los jóvenes
En el Jubileo de los adolescentes (2016) el Papa Francisco dio a los jóvenes siete consejos para tener “una alegría plena en su vida”. Les recordó que amar es bello, “es el camino para ser felices”, pero no es fácil, es desafiante y supone un esfuerzo diario.
Una invitación siempre abierta. La vocación en el Opus Dei
Cada santo es un proyecto de Dios para llevar el Evangelio a su propio tiempo. ¿Qué aspectos de la vida de Jesús desean encarnar los fieles del Opus Dei?
¿Cómo fue la Última Cena?
Tradiciones, símbolos y gestos del “Pésaj” o cena pascual que pudo vivir el Señor en la Última Cena y que permiten entenderla mejor. Entrevista a Bernardo Estrada, profesor de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.
Cuatro meditaciones para sanar el corazón
La Semana Santa nos recuerda los momentos más duros de la vida de Jesús... pero tiene un final feliz: la Resurrección. Puede que estos meses hayan sido muy duros, pero también pueden transformarse en algo bueno.
Las últimas horas de Jesús en Jerusalén
Tras un año sin rastro de peregrinos, situación sin precedentes en Tierra Santa, se avecina otra Semana Santa sin ellos, aunque la población local podrá asistir a las procesiones y celebraciones de los oficios que el año pasado se celebraron a puerta cerrada y con los fieles confinados en sus domicilios.
San Pablo y la divinidad de Jesucristo
El profesor Robert Gahl explica que el Apóstol tuvo una gran intimidad con Cristo. En Él descubrió al Hijo de Dios, al Señor, al Mesías. 10º vídeo con motivo del año paulino (01’46’’).
Como en una película: ¿Todavía no comprendéis?
El Evangelio no es un conjunto de capítulos aislados. Los diversos momentos de la vida del Señor están más conectados entre sí de lo que parece. Por eso, tratar de averiguar esas conexiones nos ayudará a conocer con más profundidad la figura de Jesucristo.
Conferencia internacional sobre la centralidad de Jesucristo
Poner a Jesucristo en el centro de la propia vida y de la sociedad: es el tema de una conferencia internacional online (5-8 diciembre 2020). La iniciativa está promovida, entre otras organizaciones, por la “Parents for Education Foundation” (Filipinas), que se inspira en las enseñanzas de san Josemaría. El prelado del Opus Dei intervendrá con un mensaje en la clausura.
El Papa Francisco explica cuatro características de la oración
El Papa Francisco reflexionó sobre cómo Jesús incluso en los momentos de éxito “dedicó tiempos para la oración, para retirarse y estar a solas con el Padre”. Señaló que esos diálogos “íntimos” con Dios Padre “son como un timón que guía su misión en el mundo”.