Número de artículos: 1204

Tema 34. El quinto mandamiento del Decálogo

La vida humana es sagrada, porque es fruto de la acción creadora de Dios y permanece siempre en una especial relación con el Creador.

Textos doctrinales

Tema 35. El sexto mandamiento del Decálogo

Dios es amor, y su amor es fecundo. De esta fecundidad ha querido que participe la persona humana, asociando la generación a un específico acto de amor entre un hombre y una mujer.

Textos doctrinales

Tema 36. El séptimo mandamiento del decálogo

El séptimo mandamiento prohíbe tomar o retener lo que es del prójimo injustamente y perjudicar al prójimo en sus bienes.

Textos doctrinales

Tema 37. El octavo mandamiento del Decálogo

Con la gracia de Cristo el cristiano puede hacer que su vida esté gobernada por la verdad.

Textos doctrinales

Tema 38. El noveno y el décimo mandamientos del Decálogo

Estos dos mandamientos ayudan a vivir la santa pureza (el noveno) y el desprendimiento de los bienes materiales (el décimo) en los pensamientos y deseos.

Textos doctrinales

Tema 39. La oración

La oración es necesaria para la vida espiritual: es la respiración que permite que la vida del espíritu se desarrolle, y actualiza la fe en la presencia de Dios y de su amor.

Textos doctrinales

El tiempo de una presencia (X): La música que viene de Dios, canto y música en la liturgia

La música ha tenido siempre un lugar central en la liturgia cristiana. Como el silencio, es un lenguaje que necesitamos para entrar en sintonía con la belleza de Dios, para descubrir su presencia. Caen las prisas, caen los cálculos, como siempre que se trata de amor: cantamos porque queremos tener tiempo para Dios.

Textos espirituales

Tema 40. Padre nuestro, que estás en el Cielo

Con el Padre Nuestro, Jesucristo nos enseña a dirigirnos a Dios como Padre. Es la oración filial por excelencia.

Textos doctrinales

Basta empezar (11): Asistir a los encarcelados

En este último video de la serie “Basta empezar. Maneras de ayudar a los demás” algunos reclusos colombianos hablan sobre las necesidades de quienes están en las cárceles y sobre lo que representa para ellos recibir una visita o un poco de ayuda. Testimonian también personas que realizan actividades de voluntariado en centros penitenciarios. Por último, Nicola y Alik, de Rusia, describen una iniciativa que busca disminuir la sensación de soledad entre los encarcelados.

Vida cristiana

La ternura de Dios (VIII): María, Madre de la misericordia

En el Magnificat, Santa María canta la misericordia, el amor alegre de Dios que viene a devolver la felicidad a un mundo entristecido. Ella es la primera Hija de la misericordia de Dios; y a la vez que Hija, es Madre del Dios de misericordia: por eso la llamamos Mater misericordiæ.

Textos espirituales