Número de artículos: 768

Combate, cercanía, misión (9). El manto y la sombra de Jesús: La Iglesia, hogar de nuestra santidad

Cuando Cristo nos alcanza en su Iglesia y nos deja tocar su manto, la fuerza que sale de él es su misma santidad. Así nos va transformando para que gocemos de «la anchura, la longitud, la altura y la profundidad» de su corazón. Novena entrega de la serie “Combate, cercanía, misión”.

¿Qué es eso de “santificar el estudio”?

La santificación del trabajo, del estudio, es central en la enseñanza de san Josemaría. Pero, ¿en qué consiste concretamente? ¿cómo se hace y qué se logra?

Novena a la Inmaculada Concepción con san Josemaría

La Novena de la Inmaculada es una costumbre que ha cristalizado en la Iglesia para preparar la gran solemnidad del 8 de diciembre. Ofrecemos algunos textos de san Josemaría en formato PDF, que pueden ayudar en el trato con la Virgen en los días previos a la fiesta de la Inmaculada Concepción.

Evangelio

Vida de María (III): Presentación de la Virgen

El día 21 de noviembre celebramos la Presentación de la Virgen. María es ofrecida a Dios por sus padres, Joaquín y Ana, en el Templo de Jerusalén.

Evangelio

«Los cerezos en flor», audiolibro del cristianismo y del Opus Dei en Japón

Personas de los perfiles más diversos nos ofrecen una visión fascinante de los comienzos del cristianismo y del desarrollo del Opus Dei en la tierra del sol naciente.

Vida cristiana

Combate, cercanía, misión (8). «Se os alegrará el corazón»: El sentido cristiano del sacrificio (II)

Para los cristianos el valor del sacrificio se esconde en el deseo, manso y humilde, de asociarse al sufrimiento de Jesús en su pasión, y de liberar el corazón de todo lo que lo encadena: en la aspiración a una vida más ligera, más luminosa, más libre.

Una ofrenda agradable a Dios: El ofrecimiento de obras y el «serviam!»

Servir y dar gloria a Dios. Estas palabras sintetizan el anhelo de cualquier santo. Cada mañana, cuando nos despertamos, podemos ofrecer todo nuestro día al Señor para que ese deseo oriente nuestra vida.

«El baile tras la tormenta», relatos de vidas que defendieron su fe y la libertad

Este audiolibro relata la vida de 23 personas con una fe llena de vigor y creatividad, que contrasta con la decadencia y el cansancio vital de tantos otros lugares de Occidente. Son músicos, directores de cine, reporteros de guerra, médicos, católicos, ortodoxos o luteranos del siglo XX. Miguel Cejas viajó durante tres años por Estonia, Letonia y Lituania, y el sur de Noruega y Finlandia para contarnos sus historias.

Vida cristiana

¿Puedo hacer algo para crecer en la fe?

«El que me ha visto a mí ha visto al Padre» (Jn 14, 9). La fe cristiana irá creciendo si le dejamos actuar y si estamos dispuestos a reconocer su obrar en nuestras vidas y en la historia. Este artículo explica el papel de la libertad, la Virgen en la fe y la relación con Jesucristo.

Combate, cercanía, misión (7). «Doy mi vida para tomarla de nuevo»: el sentido cristiano del sacrificio (I)

Si un cristiano está dispuesto a ayunar, a sacrificarse por los demás, si puede llevar el sufrimiento con alegría, es porque no quiere dejar solo al Señor con el peso del mal y del sufrimiento del mundo.