Número de artículos: 1053

Una hemorragia cerebral y un trasplante

Dos breves relatos de la ​intercesión de Josemaría y la novena para la curación de los enfermos.

Convertir el trabajo en oración

Los hijos de Dios hemos de ser contemplativos: personas que, en medio del fragor de la muchedumbre, sabemos encontrar el silencio del alma en coloquio permanente con el Señor.

“Que solo Jesús se luzca”, biografía ilustrada del fundador del Opus Dei

“Que solo Jesús se luzca” es una biografía del fundador del Opus Dei ilustrada con más de 300 fotos, mapas, infografías y textos autógrafos. En el deseo de sus autores, Jesús Gil y Enrique Muñiz, está que “las imágenes permitan a los lectores sintonizar con la vida de san Josemaría”.

Documentación

Se publica el segundo volumen de las “Cartas” de san Josemaría

Acaba de publicarse un nuevo volumen de "Cartas" de san Josemaría: el segundo, a poco más de un año de la aparición del primero, que se publicó en el otoño de 2020.

Documentación

¿Qué puedo hacer por la paz?

Textos de san Josemaría, fundador del Opus Dei, para meditar y orar sobre la paz.

13. ¿Es cierto que mataron a otro sacerdote al que confundieron con él?

Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.

16. ¿Cómo vivió su condición de sacerdote durante la guerra?

Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.

19. ¿Cómo se pusieron de acuerdo con los organizadores de la travesía?

Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.

23. ¿Tuvo contactos en Burgos con Franco o con miembros destacados del franquismo?

Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.

24. ¿Dónde y con quién residía en Burgos?

Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.