Pedir la fe a gritos
¡Auméntanos la fe!, pedían los apóstoles a Jesucristo. San Josemaría aconseja en este video hacer lo mismo y pedir a Dios lo que no siempre está a nuestro alcance: la fe, la esperanza, la caridad.
Una acróbata que mira a Dios desde la pista del circo
Ángela es profesora de Educación Física en un instituto de Valencia. Pero, durante los meses de diciembre y enero, su vida cambia por completo porque trabaja como acróbata en un circo que se instala en la ciudad para las fiestas de Navidad.
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2025
El Santo Padre reflexiona en su mensaje para la Cuaresma del Año jubilar sobre el “caminar juntos”, planteando tres llamadas a la conversión: como peregrinos, en la sinodalidad, y la esperanza.
Simeón y Ana, «peregrinos de la esperanza»
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el texto de la catequesis del Papa Francisco, preparado para esta esté día sobre su ciclo dedicado a la Infancia de Jesús.
Rezar en Cuaresma con san Josemaría
Textos del fundador del Opus Dei sobre el tiempo de Cuaresma.
¿Por qué nos imponen la ceniza?
La imposición de la ceniza señala el comienzo de la Cuaresma. Cubrirse de ceniza para simbolizar penitencia y arrepentimiento es una tradición que viven muchas religiones. Este es el origen y significado de este símbolo.
¿Qué es la Cuaresma?
¿Cuándo empieza y termina el tiempo de Cuaresma? ¿Qué es el miércoles de Ceniza? ¿Qué procura vivir un católico en Cuaresma? Respondemos a nueve preguntas sobre este tiempo litúrgico.
Desprendimiento (meditación en Cuaresma)
Homilía de san Josemaría sobre la virtud cristiana del desprendimiento y predicada el 4 de abril de1955, Lunes Santo. Está publicada en "Amigos de Dios".
La conversión de los hijos de Dios
San Josemaría pronunció esta homilía en la Cuaresma del año 1952. Fue publicada en “Es Cristo que pasa”.
Libros para la Cuaresma y Semana Santa
Presentamos una selección de libros que pueden ser apropiados para vivir la Cuaresma y la Semana Santa.