
Arregló el matrimonio de mi hermana
Lo echó de casa porque no se había portado bien e inició los trámites para el divorcio.
Exhortación Apostólica “Christus vivit”: Fruto de la XV Asamblea general Ordinaria del sínodo de los Obispos dedicado a los jóvenes, con el tema: “La Fe y el Discernimiento vocaci...
Lo echó de casa porque no se había portado bien e inició los trámites para el divorcio.
Los padres son los principales educadores de sus hijos, tanto en lo humano como en lo sobrenatural, y han de sentir la responsabilidad de esa misión, que exige de ellos comprensión, prudencia, saber enseñar y, sobre todo, saber querer; y poner empeño en dar buen ejemplo.
Recientemente el Papa Francisco exhortaba a los matrimonios a "nunca terminar el día sin hacer las paces," (Audiencia, 13 de mayo de 2015). Ofrecemos a continuación, un extracto de Conversaciones donde san Josemaría habla sobre las discusiones entre marido y mujer.
Homilía pronunciada por san Josemaría en la Navidad de 1970, y publicada en Es Cristo que pasa.
Con frecuencia san Josemaría afirmaba: "Al pensar en los hogares cristianos, me gusta imaginarlos luminosos y alegres, como fue el de la Sagrada Familia". Recogemos algunos textos de su predicación para meditar sobre el matrimonio y su riqueza.
Gina Garcia bailó profesionalmente ballet durante años y ahora es ama de casa, profesora de ballet a tiempo parcial, y también junto a su marido imparte cursos de formación para padres. Sobre la educación de sus hijos, Gina comenta: "El mayor desafío está en tener siempre presente que educar es enseñar a pensar y animar a los niños a expresar sus ideas. Necesitamos necesitamos escucharlos y abrir nuestra propias mentes a diferentes perspectivas".
Neysha de Puerto Rico es modelo profesional y afirma: "Mi casa es mi nueva pasarela, donde procuro estar más elegante que nunca, por amor a mi esposo y a mis hijos".
Emily Marcucci, de Massachusetts y graduada de Harvard, lleva casada 15 años y es madre de 8 niños. “Diría a los recién casados que nunca dejen de trabajar para que su matrimonio sea cada día mejor y más fuerte.”
El 26 de junio la Iglesia celebró la fiesta de san Josemaría, fallecido en 1975, hace ahora 40 años. En este año de oración por las familias, nos hacemos eco de sus consejos sobre el amor humano, tanto en la página web como en las redes sociales bajo el hashtag #juneforfamilies
Siguiendo las enseñanzas del Papa Francisco ofrecemos algunas consideraciones de san Josemaría para meditar sobre el amor conyugal y cómo conservar la ilusión de los comienzos a lo largo del tiempo.
Patricia es Costarricense pero lleva 25 años viviendo en Alemania, junto a su marido y sus seis hijos: "tendría unos 14 años cuando una amiga me aconsejó acudir al Arcángel san Rafael para pedirle un buen esposo". Ese fue el comienzo de la historia de Patricia y Norbert.
Vince escuchó hablar por primera vez de la espiritualidad de san Josemaría, cuando una amigo del gimnasio le einvitó a un retiro espiritual. Él y su mujer estaban pasando un momento de sufrimiento, por la enfermedad de uno de sus hijos.