
'Camino', una joya para los seminaristas clandestinos
Un sacerdote greco-católico de Ucrania relata la ayuda que supuso el libro de san Josemaría durante su preparación al sacerdocio en la época comunista.
Un sacerdote greco-católico de Ucrania relata la ayuda que supuso el libro de san Josemaría durante su preparación al sacerdocio en la época comunista.
Reportaje en Diario de Navarra a la ucraniana Salomea Slobodian, de 18 años, que empezó Periodismo y Filosofía en la Universidad de Navarra hace dos y fue la alumna más joven. Estudia, trabaja e imparte clases de violín a niños.
Artículo en el Diario Jaén de José Antonio Senovilla, vicario del Opus Dei en Rusia, en el que relata sus recuerdos de Jaén, su intensa vida sacerdotal y la labor apostólica de las personas del Opus Dei en ese país.
Hace poco más de un año que visitó Jaén el arzobispo católico de rito latino de Kiev-Zhitomir (Ucrania), Petro Malchuk. Había nacido en 1965 en Slobozia-Rascov, RSS de Moldavia. Falleció en Grodno, Bielorrusia, el pasado día 27 de mayo, a los 51 años, de un ataque al corazón.
El 12 de mayo la Iglesia celebró por primera vez la memoria del beato Álvaro del Portillo. El arzobispo latino de Kiev, dentro de un breve viaje acompañado por el vicario regional del Opus Dei en Rusia, participó en la Misa celebrada en parroquia de San Ildefonso, en Granada, confiada a la prelatura del Opus Dei.
De las regiones septentrionales de Europa llegaron a Madrid -como un ciclón alegre e inofensivo- un grupo de sesenta rusos. Hablamos con Dasha y Polina. También con Lilia, que, aunque vive en Moscú, es ucraniana y ha pasado la última temporada en Madrid ampliando estudios.
Katia es de Ucrania. Estudia filología inglesa y francesa en la Universidad de Moscú. Ella misma cuenta la historia sobre cómo se convirtió y descubrió su vocación.