Número de artículos: 941

Fallece Ismael Sánchez Bella, primer rector de la Universidad de Navarra

Catedrático de Historia del Derecho, llegó a Pamplona desde Argentina en 1952 con el encargo de San Josemaría de poner en marcha el centro académico, del que fue rector entre 1954 y 1960.

Revista de prensa

Rasgos de buena amistad

Artículo de Salvador Bernal sobre cómo entendió y vivió la amistad el fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer. Publicado originalmente en Scripta Theologica (ene-abr 2002, Vol. 34).

Documentación

Amistad (Voz del diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer)

Voz «Amistad» del Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer, que aborda la figura y la predicación del fundador del Opus Dei desde una doble perspectiva: una biográfico-histórica y otra teológico-espiritual, con el objeto de facilitar el conocimiento de su personalidad y de su mensaje.

Textos espirituales

«Todos estamos llamados a amar y para amar necesitamos ser libres»

Mariano Fazio ha sido entrevistado por José Luis Restán en El Espejo (COPE), con motivo de la publicación de “​El último romántico. San Josemaría en el siglo XXI​”​, un libro que aborda varios aspectos de la mirada del fundador del Opus Dei.

Revista de prensa

Santos intercesores del Opus Dei, San Nicolás de Bari

San Nicolás de Bari, intercesor en las necesidades económicas del Opus Dei.

Del Opus Dei

Una placa de san Josemaría en el lugar donde “vivió, se formó y se ordenó”

Ayer tuvo lugar, en lo que fue el seminario de san Francisco de Paula (Zaragoza), la bendición de una placa conmemorativa que recuerda que allí el fundador del Opus Dei “vivió, se formó y se ordenó”.

Noticias

San Josemaría y la Virgen de la Medalla Milagrosa

Del 30 de septiembre al 6 de octubre de 1928 san Josemaría realizó unos Ejercicios Espirituales en la Casa de la Congregación de la Misión (PP. Paúles), situada en la calle García de Paredes, esquina a Modesto Lafuente, junto a la Basílica de La Milagrosa.

Del Opus Dei

«He venido a traer fuego»: san Josemaría y los jóvenes

“Encender [en los jóvenes] el fuego de Cristo… Esto sí, esto lo siento yo: para esto, tengo vocación”. Así escribía san Josemaría sobre su deseo de acercar a los jóvenes al Señor. Sobre ese empeño, que puede servir de inspiración, trata este artículo.

Relatos biográficos

El cielo, la muerte, el purgatorio… ¿Qué son los Novísimos?

El misterio de las cosas que sucederán al hombre al final de su vida, como la muerte, el juicio y el destino eterno son los Novísimos. ¿Qué hay después de la muerte? ¿Cómo es el cielo? ¿y el juicio?

Del Opus Dei

Orígenes y primera historia de Villa Tevere. Los edificios de la sede central del Opus Dei (1947-1960)

Al norte de Roma, sobre la orilla izquierda del Tíber aguas abajo de su confluencia con el Aniene, se yergue un pequeño espolón de tufo volcánico: los Monti Parioli. En esta zona, externa al centro histórico de la ciudad pero hoy totalmente integrada en su tejido urbano, se encuentra Villa Tevere, sede central de la Prelatura del Opus Dei y, hasta su muerte en 1975, hogar de san Josemaría Escrivá de Balaguer en Roma.

Historia del Opus Dei