Publicado el número 77 de Romana

Ya se puede leer en la página web de Romana el boletín de la prelatura del Opus Dei correspondiente al segundo semestre de 2023.

Entre las Noticias que se han producido en el ámbito del Opus Dei de julio a diciembre de 2023 destacan la convocatoria de asambleas regionales, que se celebrarán próximamente en todas las circunscripciones de la Prelatura, y el decreto del Dicasterio de las Causas de los Santos sobre la heroicidad de las virtudes de Ernesto Cofiño (1899-1991), médico guatemalteco, padre de familia y miembro del Opus Dei. 

Otras informaciones que afectan a la vida de la Prelatura y que se incluyen en este número de Romana son los nombramientos pontificios de dos miembros del Opus Dei para desempeñar distintos cargos en relación con el gobierno de la Iglesia, los nombramientos de sacerdotes de la Prelatura en diversas diócesis, la ordenación de 29 diáconos en el mes de noviembre y la erección de nuevos centros del Opus Dei en Ciudad de Guatemala y en Fortaleza (Brasil).

La sección De la Santa Sede recoge, además del mencionado decreto sobre el doctor Cofiño, tres documentos del Papa: la carta con la que erige la “Comisión de los nuevos Mártires – Testigos de la fe”, el motu proprio que modifica los cánones 295 y 296 del Código de Derecho Canónico sobre las prelaturas personales y la homilía pronunciada en la Misa de clausura de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos.



En la sección Del Prelado se informa de los viajes pastorales de monseñor Fernando Ocáriz a Filipinas, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, Portugal, Finlandia y Estonia, y se reproduce un buen número de textos suyos correspondientes al segundo semestre del 2023: homilías, entrevistas a la prensa, transcripciones de sesiones y escritos varios.

Otras dos secciones son Sobre san Josemaría, que da cuenta de diversas manifestaciones de la devoción al fundador del Opus Dei y de la nueva web de sus escritos (escriva.org), e Iniciativas, en la que destaca el relato de un campo de trabajo de voluntarios australianos en Vanuatu.

Abre este volumen de Romana un Editorial sobre las asambleas regionales: “Participación, escucha, unidad”. Lo cierra un Estudio de Pablo García Ruiz, profesor de sociología en la Universidad de Zaragoza (España), sobre “La dimensión social de la caridad: integración de los emigrantes y refugiados”.

Romana es un boletín de difusión digital que se publica dos veces al año en castellano, inglés e italiano.